REPUVE Login

Registro Público Vehicular

Consejos para Comprar un Carro

junio 7, 2022 by repuve Deja un comentario

Si le dices a un amigo o a un vecino que estás buscando un coche nuevo o de segunda mano, es probable que te cuenten historias sobre la gran oferta que han conseguido en su última compra y te aconsejen cómo conseguir una buena oferta. Y es que uno de los objetivos de los dealers es hacer creer a todos los compradores que han conseguido la mejor oferta del mundo.

Sigue leyendo y te ayudaremos a distinguir los mejores consejos para comprar un coche. Verás que el éxito en la compra de un coche se reduce al conocimiento, a la preparación y a saber cuándo hay que rechazar un mal trato.

  • Recomendado: REPUVE Login.

1. Conoce tu presupuesto

Antes de decidirte por tu próximo coche, es importante que pienses en tu presupuesto mensual y en cómo encaja en él la compra de un coche. Deberás sumar todos tus gastos mensuales actuales, incluidos los servicios públicos, el seguro, la comida, la ropa, los pagos de la tarjeta de crédito, el alquiler o la hipoteca y otras obligaciones mensuales. A continuación, añade los costes mensuales de tener un coche, incluidos el seguro del automóvil, el combustible, el aparcamiento y el mantenimiento.

Sólo cuando tengas una idea clara de tus finanzas mensuales podrás pensar en que coche, camión o SUV puedes permitirte. Aunque la compra de un coche basada únicamente en el pago mensual puede salirte caro a la larga (como hablaremos en un momento), es importante no sobrepasar tu presupuesto mensual. Una calculadora de coches puede ayudarte a determinar el precio que deberías considerar.

2. Encuentra el vehículo adecuado

Una vez que tengas una idea de tu presupuesto, puedes buscar vehículos que se ajusten a tus necesidades y estilo de vida. Ten en cuenta cuántas personas tienes que llevar, además de cuánto espacio necesitas para las cosas de todos. Piensa en dónde conduces, en las condiciones de la carretera y en cuánto viajas. Si pasas mucho tiempo en viajes largos por carretera, es posible que prefieras un vehículo espacioso con un excelente consumo de gasolina a un subcompacto que sea fácil de aparcar en la ciudad. Los SUV y los crossover están de moda ahora, pero tienen un precio más elevado que los coches y suelen ser más caros en cuanto a combustible, mantenimiento y seguro.

No te fijes sólo en tu situación actual: piensa en las necesidades de tu coche dentro de unos años. ¿Vas a tener hijos, necesitarás algo que pueda llevar a tus padres mayores o ese deportivo de dos asientos es lo suficientemente espacioso? Si no estás seguro de lo que te deparará el futuro, un leasing a corto plazo puede ser mejor idea que comprar un coche.

Ten en cuenta lo que te gusta y lo que no te gusta de tu coche actual. Si quieres más potencia, por ejemplo, puedes cambiar el ahorro de combustible por una mayor potencia. El nivel de las características de seguridad de alta tecnología ha cambiado drásticamente en los últimos años, por lo que querrás aprender lo que está disponible antes de elegir tu próximo coche.

3. Aprende el idioma

Es fácil perderse en el lenguaje de la compra de coches y de los préstamos para automóviles. El sector del automóvil tiene su propio vocabulario, que cambia rápidamente a medida que aparecen nuevas tecnologías. Los fabricantes de automóviles utilizan nombres diferentes para hablar de los mismos sistemas, lo que hace aún más difícil la tarea.

4. Conoce el proceso de compra de un coche

La compra de un coche es uno de los últimos ámbitos en los que se puede negociar libremente el precio. Aunque esto puede resultar intimidante para muchos compradores, puede nivelar el campo de juego aprendiendo sobre cómo comprar un coche, cómo se fijan los precios de los coches y cómo negociar un buen trato. Las herramientas online han proporcionado a los compradores más información que nunca. Ese conocimiento puede convertirse en confianza a la hora de negociar un coche.

Entender el proceso de compra de un coche también te ayudará a identificar cualquier truco o táctica que un vendedor intente utilizar para que aceptes el trato que quiere que aceptes. Así sabrás cuándo puedes rechazar la oferta y cuándo puedes marcharte.

5. Comprar un coche antes de necesitarlo

Una pregunta habitual es «¿Cuándo debo comprar un coche?». La respuesta más sencilla es que deberías comprar un coche antes de necesitarlo. Si conduces tu vehículo actual hasta que algo falle o te deje tirado, no sólo tendrás un vehículo con un valor de cambio limitado, sino que también tendrás que comprar un coche sin el tiempo necesario para investigar adecuadamente su compra y financiación.

Explorar los foros de usuarios del modelo de vehículo que conduces puede mostrarte cuándo otros se enfrentan a fallos importantes en los componentes. Si te estás acercando a uno de esos hitos de kilometraje y estás pensando en comprar un coche nuevo, probablemente querrás comprarlo cuanto antes.

Publicado en: Uncategorized

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Mapa de Sitio
  • Contacto

Copyright © 2022 · REPUVE Login | Sitio No Oficial | Consulta REPUVE Gratis